Así fue la vida de Vicente Fernández, el Ídolo de México

Así fue la vida de Vicente Fernández, el Ídolo de México

Vicente Fernández nació el 17 de febrero de 1940 en Huentitán el Alto, un pequeño pueblo a las afueras de Guadalajara, en el estado de Jalisco. Creció en un entorno humilde, y su primer acercamiento con la música fue a los ocho años de edad, cuando recibió una guitarra en la que tocó sus primeros acordes. Idolatraba a Pedro Infante y Javier Solís, cuando era todavía un adolescente comenzó a cantar en restaurantes de comida típica mexicana y en la Plaza de los Mariachis de la capital tapatía.

LEE:Muere Vicente Fernández a los 81 años de edad

Su primer contrato discográfico lo firmó en 1966 con CBS México, hoy Sony Music, y los primeros sencillos lanzados, fueron ‘Tu Camino Y El Mío’ y ‘Perdóname’, entre otras.

Después de cumplidos los 30 años incursionaría en el cine, con la película «Uno Y Medio Contra El Mundo» en 1971, para tres años después protagonizar «La Ley Del Monte», su icónica película, estrenada en 1974.

Fue en 1976 cuando al ritmo de ‘Volver, Volver’, tal vez su canción más famosa, que el «Charro de Huentitán» logró trascender fronteras para comenzar a escribir su leyenda, incluso es con esta canción que visualizaba su funeral.

«Creo que el día que me estén sepultando, la va a cantar todo mundo, en televisión o donde estén viendo, espero que falte mucho todavía», comentaba mientras reía en una de sus presentaciones, acompañado de su hijo Alejandro Fernández.

El 16 de abril de 2016, dio el que sería su último concierto, celebrado en el Estadio Azteca ante más de 85 mil espectadores, los cuales agradecían los más de 50 años de trayectoria del ídolo de México.

«Mientras ustedes no dejen de aplaudir, yo no dejaré de cantar, al cabo que esta es la última noche que yo canto».

LEE: Las redes sociales despiden a "El Rey"

El 6 de octubre de 2019 en una de sus últimas apariciones públicas, la ciudad de Guadalajara lo honró con una estatua en la Plaza de los Mariachis, sitio fundamental en sus inicios como cantante.

«Mientras mi garganta aguante, yo soy de ustedes hasta el día que Dios me recoja», mencionó.

Después de cuatro décadas de trayectoria y de obtener premios nacionales e internacionales, romper récords de ventas y presentarse en los escenarios más reconocidos, Vicente Fernández no solo es querido y reconocido en su tierra, sino también en América Latina, Estados Unidos y Europa, donde, sin importar el idioma o la cultura, entonan con el mismo sentimiento “Y volver, volver, volveeer”.

Contacto