Entrevista con Cuco: la vibra californiana
Fotografía: Carlos Jaramillo

Entrevista con Cuco: la vibra californiana

Inglewood, California. Un skatepark cualquiera, un martes cualquiera. Cuco está patinando como si no fuera uno de los artistas más importantes de la escena chicana actual. Se mueve entre morros del barrio, vibra lowkey, sonrisa honesta. De pronto se aparta, se sienta bajo un árbol, y sin rollos, empieza a hablar.

Así, sin luces ni poses, arranca esta conversación: desde la raíz chicana hasta la melancolía de un beat. Porque Ridin’, su nuevo álbum, no solo es un disco. Es una carta de amor al sur de Los Ángeles. A los lowriders, a las tardes infinitas, a ese primer amor que llega con la brisa del Pacífico.

Cuco no está actuando. Esta es su película. La de un morro que pasó del bedroom pop a llenar teatros, sin perder esa vibra chill que lo hace único.

Un artista que mezcla raíces, cultura y flow californiano con una honestidad brutal y que ahora está por lanzarse a una gira por más de 30 ciudades.

Como si nos subiéramos con él al carro, bajando las ventanas, dejando que sus canciones nos guíen por un viaje de sonidos, Cuco nos cuenta los detalles de la grabación de su álbum y de la gira norteamericana más brutal de su carrera.

Atentos porque algunas fechas ya son sold out y no te quieres quedar fuera.

¿Cómo se siente llegar a los 27? ¿Cómo te trata esta nueva etapa de tu vida?

Súper bien la verdad. Yo creo que si me lo hubieras dicho hace 10 años, que este iba a ser mi vida, me hubiera reído en tu cara y te hubiera dicho que estabas loco.

Me siento muy agradecido, la verdad, de estar aquí, estar vivo, de estar sano. Justo ahorita en el parque, aquí patinando con mis amigos, con mi familia, cada vez que puedo y pues nada, quiero ser el ejemplo.

¿Estás patinando justo ahora? ¿Cómo es tu vecindario?

Puedo estar aquí en mi comunidad, cerca de donde crecí y ver cómo le dan importancia a los parques locales, que construyen para que la gente pueda venir a patinar. Quizás en un tiempo cuando el vecindario era un poco más duro, ahora se ven canchas de tenis, parques para patinar, canchas de básquetbol, de béisbol y estar involucrado es importante, especialmente como artista porque siento que no pierdo esa conexión.

Hoy tienes que buscarte un espacio para poder patinar, pero antes te la pasabas ahí con tus amigos, ¿Cómo eran esos días en Inglewood?

Pues hacía lo mismo, patinaba pero en vez de trabajar, me iba a la escuela, me iba de pinta. Encontraba lugares para comer con mis amigos y me iba al Guitar Center a tocar todas las guitarras que se me antojaban.

El clima siempre ha estado muy bien. Aquí puedes, en verano, andar con shorts y una playera y llega el invierno y te abrigas, te puedes poner tus chamarras. En realidad, aquí hay de todo y solamente con la patineta, uno no necesita mucho dinero para divertirse.

Cuco Studio 77 (press) Edit
Fotografía: Carlos Jaramillo

¿Qué aprendiste de ti cuando grababas Ridin’?

Bueno, pensé que había llegado a otro nivel en términos de ser cantante, como músico, como compositor o escritor.  Con el tiempo he aprendido a colaborar mucho con la gente, a trabajar con productores, escritores, y siempre crecí con eso de los oldies, y la gente como que lo sabía; siempre captaban esa vibra, pero yo todavía sentía que podría entrarle a ese estilo de soul music, y aunque siempre quise nunca me sentí listo porque quería ser un mejor cantante. Era todo un proceso muy nuevo para mí.

¿Qué te gustaría que el mundo entendiera sobre ti en este disco? 

Buena pregunta, yo creo que siempre va a haber algo nuevo, algo diferente, algo inesperado cuando salga un proyecto, siempre voy a querer poner mis intereses… o sea, con los carros que pusimos para los visualizers, incluso cuando hicimos la de ‘My 45’,  estamos patinando, y hace que todo se sienta muy personal. Al final del día siempre va a ser como yo.

Mucha gente va a escuchar el álbum, ¿Cómo se siente tener una gira tan importante en tan solo unas semanas?

Pues ahorita es pura logística. He confirmado todo el equipo que va a viajar con nosotros y ya hasta los ensayos me pongo a pensar en la gira. Ahorita ando súper cero pensando en eso. Estoy tratando de relajarme y actuar como que yo vivo mi vida aquí en este parque.

Contacto