Lo que está pasando con la música es inaudito. En los 90, cuando agrupaciones como Backstreet Boys o NSYNC eran las máximas estrellas del mundo, y por su parte el regional era representado por íconos como Joan Sebastian o Bronco, nadie se iba a imaginar que algún día y que por azares del destino, se formaría una boyband en México que fusionaría ambos conceptos en uno.
Los géneros eran como polos opuestos, pero en pleno 2022 las fusiones, la experimentación y las colaboraciones, son clave en el desarrollo de todo artista. En este universo la música ya no tiene límites y las posibilidades de crear se volvieron infinitas.
Nuevo Elemento es justamente eso. Un proyecto musical que le hace justicia a su nombre convirtiéndose en el primero en fusionar el talento y las voces de cuatro jóvenes promesas, tomando como referencia los grupos de pop, pero inyectándole todo el poder del regional mexicano.
Oso, Danny, Choco y Bebo, pueden nombrarse a sí mismos como los primeros de la escena en formar un grupo con tanto talento y su éxito ha sido casi inmediato.
Como un fiel oyente de todo lo que cae en mis manos, poder conversar con los pioneros de un proyecto con estas características era oro puro. Y así fue… nos metimos en el meet y noté que Danny Rea y Héctor Osobampo estaban hechos para las grandes ligas, pues traen el talento en la sangre y el carisma les brota por cada poro de la piel.
¡Conoce a los próximos líderes del movimiento!
¿Qué se siente ser el pionero de algo que se puede convertir en una tendencia?
Osobampo: Es una gran responsabilidad ser los primeros en incursionar en una boyband de regional mexicano. Creo que las boyband son como muy populares en el pop y ahorita los últimos que hicieron una fueron CNCO que fue como la primera de reguetón. Ahora que nosotros somos los primeros del regional mexicano es como un privilegio pero también una responsabilidad, porque tenemos la consigna de llevar la batuta y de seguir compartiendo nuestras raíces mexicanas a través de lo que estamos creando.
Entiendo que se conocieron por un show de televisión, pero ¿Qué pasó entre ustedes en ese lapso que los hizo querer juntar su talento en un mismo proyecto?
Danny: Siempre nos reímos porque platicamos de que no nos caíamos bien cuando nos conocimos (risas), pero ya después obviamente fuimos conociéndonos porque yo tenía ciertos amigos en común y esas mismas personas nos fueron invitando a juntarnos con ellos. Nos juntábamos a cantar, hacíamos bohemias y todo, y fue entonces donde en realidad nos fuimos conociendo. También fue triste porque a la hora de terminar el show todos éramos de diferentes partes del país o de México, entonces ya no había esa comunicación tan frecuente como la teníamos antes, pero fue una experiencia muy bonita porque a la hora de ganar con mis compañeros ya teníamos cierta confianza juntos.
El nombre del proyecto está súper ganador. ¿Cómo lo eligieron ¿Fue difícil o coincidieron rápido?
Osobampo: Hubo una dinámica al final del programa donde el público podía formar parte este de este proyecto nombrando o dando alguna idea de un nombre. El nombre favorito iba a ganarse un premio, entonces de ahí surgió el título de Nuevo Elemento.
Para nosotros Nuevo elemento significa mucho, porque somos nuevos, somos la primer boyband de regional mexicano, entonces es como una nueva generación o una nueva ola.
Seguro estos dos años han sido tiempos llenos de cambios, emociones y aprendizajes. ¿Cuál ha sido su parte favorita del viaje?
Osobampo: Yo creo que el aprendizaje porque cuando empezó estaba muy novato dentro del medio y en estos dos años sí se ha visto una evolución tanto personal como artísticamente. Se nota en los videos que estamos grabando, en las canciones que estamos componiendo, las letras, el mensaje que queremos llevar y es muy importante disfrutar el proceso. Estamos muy contentos de estar en un lugar donde ayer no estábamos y creo que para empezar ya estamos ganando ahí.
¿Consideran que el regional mexicano es el género que manda en la actualidad?
Danny: No me gustaría contestar y decir que sí cuando no, pero lo que sí sé es que este año fue un año muy importante para la música mexicana. Ahí está Grupo Firme y la gira que se aventó en estadios o Los Bukis que van con su regreso también, entonces fue algo muy fuerte para el género y algo que nos ha beneficiado. Al final ahora nosotros somos parte del género entonces creo que es una responsabilidad seguir defendiendo la bandera de la música mexicana. Qué bonito sería que las generaciones que vengan sigan defendiendo el folclor y sigan estando orgullosos de eso.
Dicen que los viajes con amigos son los mejores y para el video de ‘Ya Es Suficiente’ se fueron a grabar a una parte de Jalisco super bonita. ¿Cómo se la pasaron?
Osobampo: Una experiencia muy loca, porque si has visto el video te podrás dar cuenta que se ve muy bonito y capta el paisaje, pero lo que hubo detrás de cámaras fue una locura. El «Choco», que fue el protagonista, no estaba mojado pero al momento de que dijeron ‘¡Acción!’, empezó a llover y terminó todo empapado. Fue una locura, pero creo que es parte del show y fue tan real que siento que se transmite. Al momento de que ves el video, que escuchas la canción, todo es tan orgánico y la melancolía que creamos a través de de la música, se llevó también a través del video y eso fue como un dos por uno. Conectamos con el video, conectamos con la canción y la gente lo está sintiendo.
Coincidencias (2023), el disco que están preparando, seguro va a ser un ‘hitazo’ y por ahí vi que incluye una colaboración con Joss Favela. ¿Qué puede esperar la gente?
Es la producción más importante para nosotros porque no tenemos mucho repertorio aún, pero con esta producción tuvimos más libertad a la hora de componer. Ya teníamos esa confianza con Luciano Luna, que es el productor, de decirle qué es lo que queríamos para plasmarlo en el disco. Queríamos que fuera un disco bien pensado y bien hecho. Escogimos canciones que sentíamos que podíamos interpretar y que la gente podría percibir. Fue la primera vez que yo pude entregarles una canción mía, pero también hablamos con Luciano de que queríamos resaltar la música mexicana y las raíces mexicanas. Le dijimos que había que experimentar un poquito y nació esa curiosidad.
Obviamente está el mariachi, pero metimos un requinto que resaltara ese feeling campirano. Hay una canción donde quisimos que sonara a banda, entonces metimos una tambora y varios instrumentos de la música norteña. Ahí viene una canción muy especial y muy melancólica, que quisimos meterle un feeling country, entonces viene de todo un poco. La canción con Joss Favela le encantó y nos la confió aunque es de su autoría y la verdad es un honor para nosotros porque tenemos muy claro que un compositor de ese nivel no le da canciones inéditas a cualquiera.