La Historia Detrs De La Corona De Espinas De Kendrick Lamar.jpg

La historia detrás de la corona de espinas de Kendrick Lamar

El Botón.-Del nuevo disco de la estrella de hiphop, Kendrick Lamar, esta imagen fue la que desató diversas opiniones; el músico lució una corona de espinas con incrustaciones de diamantes en la portada de su quinto álbum de estudio, Mr Morale & The Big Steppers.

Poco tiempo después, el rapero ganador del Premio Pulitzer debutó en Glastonbury y se colocó para la ocasión el mismo tocado para subirse al Pyramid Stage y cerrar el festival de música el domingo pasado.

La corona personalizada de Lamar está elaborada en titanio con revestimiento de diamantes y surgió de una colaboración entre el rapero, su mánager creativo Dave Free y la legendaria firma de joyas, Tiffany&Co.

«La corona es una representación divina de las filosofías de barrio desde una visión juvenil más digerible», afirmó Free a una revista de moda.

Además de ser uno de los símbolos más reconocibles de la iconografía religiosa, la casa de joyas añadió que, en este caso, el tocado funciona a modo de metáfora de la valentía artística, la humildad y la perseverancia, además para el rapero, es un homenaje a los artistas que le precedieron.

La impactante pieza fue el elemento central de su poderosa actuación en el festival. Lamar introdujo como canción para el final, «Savior» del cual afirmó habla sobre la «imperfección».

«La imperfección es bella», dijo durante su presentación, y añadió que lleva la corona de espinas como recordatorio; «Te juzgan, juzgan a Cristo», fue el estribillo que Kendrick repitió una y otra vez en la canción, que culminó con una declaración de apoyo a todas las mujeres que se sienten conmocionadas ante la derogación del derecho al aborto en Estados Unidos, que se hacía efectiva apenas unos días antes.

El rapero repetía: «¡Te juzgan… Dios bendiga los derechos de las mujeres!».

La lujosa pieza tardó 10 meses en diseñarse, pesa unos 200 gramos y se compone de un revestimiento de 8 mil diamantes que suman en total más de 137 quilates. Se necesitaron más de mil 300 horas de trabajo y la labor de cuatro orfebres para engastar las piedras, de acuerdo a información de la firma.

La corona, formada por 50 espinas, se fundió en los talleres de Nueva York en 14 partes que posteriormente fueron ensambladas en el norte de Italia, antes de adaptarla definitivamente a la medida de Kendrick y tiene un valor de 3 millones de dólares según fuentes cercanas al cantante.

«Estamos orgullosos y muy emocionados de haber trabajado con un visionario como Kendrick en la realización de esta corona tan suya», dijo Alexandre Arnault, vicepresidente ejecutivo de producto de Tiffany & Co.

Te puede interesar:

Contacto