Multarán en Chihuahua a quien cante corridos tumbados

Multarán en Chihuahua a quien cante corridos tumbados

Aunque parece broma el título de esta noticia, la fiebre por los corridos tumbados a escalado tan alto que el mismo gobierno se ha involucrado para que no se siga incentivando esta música pues según su argumento, se trata de un tipo de música que genera violencia, además de que refleja los valores negativos del país al hablar del narcotráfico y la violencia armada que azota a diversas comunidades de México.

Es por todo esto que algunas ciudades han tomado la decisión de no contratar a artistas que representen este género o en su caso pedirles que no canten canciones de este tipo en sus presentaciones.

Un ejemplo de esto fue la multa que se le impuso al cantante Junior H en su último show en Chihuahua por cantar narcocorridos, la cual asciende a más de un millón de pesos y dela cual el cantante ya pagó una parte.

Según el Subdirector de Gobernación del estado de Chihuahua, Pedro Olivas, existe un reglamento para conciertos que especifica que cada artista que cante o incluya narcocorridos en su set deberá presentar una fianza de al menos 674 mil pesos, el cual incluye la sanción por apología del delito y un recargo adicional por los disturbios ocurridos durante el evento pues según indican muchos de los asistentes portan armas de fuego.

Pero Junior H no es el único artista que ha sufrido los abusos del gobierno, el cantante Luir R. Conriquez también recibió una multa por haber hecho apología del delito en su show del 25 de mayo en la misma ciudad, y en su caso además de pagar la multa de 674 mil pesos también tuvo que pagar una sanción de 241 pesos, la cual aún no está cubierta.

De cualquier forma y ante la clara molestia tanto de fans como de músicos, el gobierno de Chihuahua se mantiene firme y bastante estricto con este tema al ser uno de los estados que más en contacto ha estado con la violencia y por el que su población ha sufrido tanto en los últimos años.

En lo personal, querido amigo de El Botón, me recuerda a esos años en los que N.W.A. no podía cantar ‘Fuck Tha Police’ en vivo y que de hecho, los azules estaban camuflajeados entre el público esperando a que el primer beat del tema diera inicio para frenar el concierto y hasta causar alborotos entre la gente para que pareciera que Dre y compañía incitaban el caos.

Y es que las multas impuestas a los músicos no buscan si no mandar un mensaje claro y preciso, los corridos son violentos y no queremos violencia en nuestra ciudad.

¿Lo están haciendo bien o se están equivocando?

Contacto