El Botón.- A pesar de que las investigaciones respecto al incidente armado en el que murió Octavio Ocaña continúan en curso, el padre del joven actor está seguro del culpable: la Policía mexicana.
De acuerdo con Univision, Octavio Pérez dio más detalles sobre la repentina muerte del actor de la serie “Vecinos”, registrada el viernes 29 de octubre luego de una persecución en auto por Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México.
Poco antes de la tragedia, el joven de 22 años se comunicó con su padre y socio para informarle a dónde se dirigía. Ocaña iba a la localidad de Villa del Carbón en el mismo estado, sitio que su padre vinculó con un presunto abuso de poder y extorsiones por parte de las fuerzas del orden.
“Me dijo: ‘Papá, me voy perder dos tres horas porque voy a Villa del Carbón a una comida’. Mi hijo venía con música. Me pidió permiso a mí, yo vivo en Tabasco, él vivía con su pareja. Somos empresarios, somos empresas mutuas”, relató Pérez a la emisión mexicana “Ventaneando” este 3 de noviembre.
“Ir para allá es un problema, ¿por qué? Porque la gente lo piensa, porque estas gentes (la policía) son extorsionadores, te paran por cualquier cosita y a ver qué traen. Trabajan para la maña (crimen organizado); son gente indeseable”, añadió el empresario.
LEE: Muere el actor Octavio Ocaña de la serie ‘Vecinos’
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México, a Ocaña se le ordenó detener su vehículo, luego de un reporte que aseguraba la presencia de personas armadas a bordo. El joven actor presuntamente se rehusó, lo que generó una persecución.
Al respecto, Pérez considera que su hijo no tenía razón para detener su auto, pues no había cometido falta alguna, y fue contundente al responsabilizar a los agentes de la muerte de su hijo.
“No tenía por qué pararse si no cometió ningún delito. Lo empezaron a perseguir y fue lo que pasó. Ellos provocaron que perdiera el control de la camioneta por irlo persiguiendo; ellos lo mataron”, denunció.
LEE: Así fue el entierro de Octavio Ocaña en Villahermosa, Tabasco
La explicación oficial, al menos hasta el momento, es que Octavio Ocaña se habría disparado a sí mismo por accidente, luego de sacar una pistola en medio de la persecución, que culminó con el impacto de su vehículo en la autopista Chamapa-Lechería.
El arma que fue encontrada en el interior sí pertenecía a su hijo, indicó Pérez a “Ventaneando”, pero la pistola sí estaba debidamente registrada, a diferencia de la versión de la FGJ. Además, el calibre de la bala que le causó la muerte al actor no coincide con el arma de su propiedad.
El padre del fallecido actor, quien saltara a la fama por su personaje de “Benito Rivers” en la serie cómica, advirtió que demandará a la Fiscalía y rechazó su versión de los hechos, la cual alega que Ocaña conducía bajo los efectos del alcohol y THC, sustancia psicoactiva presente en la marihuana.
“Ya tomamos cartas en el asunto con los abogados; ya el Gobierno se comunicó conmigo. Todo lo demás está declarado. Próximamente vamos a demandar a la Fiscalía, como debe de ser”, adelantó Pérez al diario mexicano Reforma.
LEE: Liberan a acompañantes del actor Octavio Ocaña tras rendir su declaración
Además de compartir que, tras pedir la ayuda del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador giró instrucciones especiales a la Secretaría de Gobernación, el padre de Octavio no ofreció más detalles sobre el curso de las indagatorias.
“No voy a seguir diciendo más cosas para no perturbar nada. En su momento diré cómo siguen las investigaciones”, finalizó el empresario.