Estamos en vísperas de Coachella y con la llegada del primer artista latino como headliner del evento, Bad Bunny, nos preguntamos… ¿Cuáles han sido los mejores actos latinos del festival del valle? La respuesta fue más simple de lo que pensamos y aquí la tienes resumida.
La música latina se está convirtiendo en la más consumida del mundo, basta con echarle un vistazo a los charts globales para ver que Taylor Swift, Harry Styles, Drake o The Weeknd, ya compiten con gente como Karol G, J Balvin, Grupo Firme y hasta el más reciente añadido Peso Pluma.
De esta forma llegamos a la conclusión de que los latinos no podemos faltar, ya sea porque ponemos el ambiente o porque nuestra música es la que le da ese sabor a la noche.
Por acá te dejamos aquellos actos que creemos que hicieron historia y dejaron huella para que los latinos la sigamos rompiendo no solo este año si no todos los que vienen.
Café Tacvba (2013)
Aunque ya habían hecho lo suyo en el 2003, la presentación de Café Tacvba del 2013 no se compara con nada que se haya visto. La energía del público latino apoyando a la banda de Satélite era incomparable y tocaron uno tras otro de aquellos temas que los convirtieron en una agrupación legendaria. Sonaron hits como ‘El Baile Y El Salón’, ‘Las Flores’, ‘La Ingrata’ y ‘Déjate Caer’ cuando caía la tarde. Un show que pasó a la historia.
Julieta Venegas (2007)
La noche cayó en Coachella 2007 y la tijuanense Julieta Venegas desplegó su feeling musical para asombrar a todos con un amplio repertorio de temas pues acababa de lanzar su álbum Limón Y Sal (2006) del cual se desprenden rolas icónicas como ‘Me Voy’, ‘Eres Para Mí’ o el hit que le da nombre al disco ‘Limón Y Sal’. Julieta se convertía en una de las primeras artistas latinas en presentarse en el festival y los latinos lo celebraban junto a ella a lo grande.
Molotov (2009)
«La Molocha» ha sacudido a Coachella en más de una ocasión pero en la primera del 2009 y al grito de «Mexicanos Unidos», regaló una de las presentaciones más memorables de su carrera. Esta sería la primera vez que Molotov se presentaba en el festival del valle y aunque su horario no era tan estelar como lo sería ahora, la gente conectó con ellos de forma única y el abrazo paisano nos recordó que el mexicano nace donde quiere.
Algunos éxitos de la tarde fueron ‘Puto’, ‘Gimme The Power’ y ‘Frijolero’.
Calle 13 (2010)
De Puerto Rico a Coachella, René y compañía pusieron a cantar a todo Los Ángeles y a subir la temperatura del desierto tocando hit tras hit en su primera vez en el festival. Aunque René fue criticado por soltar unas palabras en inglés para su público, el primer show de Calle 13 fue bastante memorable gracias a rolitas como ‘No Hay Nadie Como Tú’, ‘Fiesta De Locos’ y la icónica ‘Atrévete-te-te’.
Zoé (2010)
Luego de cancelar en el 2009 debido a malentendidos con el horario, León Larregui y su séquito de músicos se presentaron por primera vez en Coachella en 2010 cuando su carrera estaba en lo más alto y temas como ‘Nada’ o ‘Reptilectric’ eran el top de las listas. Aunque su presentación fue en la tarde y justamente antes de ellos canceló un artista, los mexicanos supieron cómo librarla y recibieron a medio festival en su escenario.
Karol G (2022)
El reguetón latino ya es un must en las últimas ediciones de Coachella y quien mejor para representarlo que la colombiana Karol G que llegó con su característico flow a encender la noche en el desierto y a hacer un homenaje a toda la música latina que ha pasado a la historia. Los asistentes bailaron al ritmo de ‘Tusa’, ‘Provenza’ y mucho más.
Los Tucanes de Tijuana (2019)
¿Te imaginas que todo el festival de Coachella bailara al ritmo de ‘La Chona’? Pues así fue… Un momento histórico para la música regional y folclórica mexicana que conectó especialmente con los latinos en California y que pasó a la historia como un acto sin precedentes. El set de Los Tucanes estuvo lleno de sorpresas y por un repaso por sus más de 25 años de carrera musical en el que chicos y grandes se divirtieron como nunca antes en el desierto.