La llegada de Lionel Messi al Inter Miami ha causado todo tipo de revoluciones, pero la principal que se está cocinando es aquella donde la CONMEBOL no quiere perder la oportunidad de tener a la leyenda argentina en sus canchas. Por eso es que en Sudamérica están preparando todo para que los equipos de la MLS y la Liga MX participen nuevamente en la Copa Libertadores.
Esta sería una noticia excelente para el fútbol mexicano, pues volvería a la competencia de más alto nivel en el continente. Si bien, los clubes mexicanos nunca lograron levantar el prestigioso título sudamericano varios de ellos dieron participaciones que dejaron el nombre de México muy en alto.
Cruz Azul (2001)
Tras algunos años participando en este torneo, La Máquina Celeste se convirtió en el primer equipo mexicano en jugar una final de Copa Libertadores. El escenario era inmejorable contra un gran rival como Boca Juniors y con un plantel que contaba con leyendas como José Cardozo, Óscar Pérez y Francisco Palencia. Sin embargo, nada de esto fue suficiente para levantar el título.
En la ida, el conjunto de Cruz Azul no pudo hacer valer la localía y perdió por la mínima ante los Xeneizes. Con una hazaña histórica, la Máquina logró ganar el partido de vuelta en uno de los estadios más imponentes del mundo (La Bombonera de Boca). El marcador global de 1-1 no reflejó el dinamismo y ofensiva que dejó el partido, por desgracia en los penales Boca Juniors se impuso.
Chivas (2010)
El Guadalajara fue sin duda el equipo mexicano más constante en la Copa Libertadores, dando participaciones destacadas en la mayoría de sus participaciones y siendo en una ocasión semifinalista y logrando hitos legendarios como derrotar a Sao Paulo en Brasil o golear a Boca Juniors 4-0. Fue hasta 2010 que el Rebaño alcanzó la gran final de este torneo.
El cuadro dirigido por José Luis Real había llegado hasta esta instancia por la fuerza en su localía y su esquema organizado. Es por eso que varios aficionados de las Chivas lamentarían que la final de ida no se jugará en el estadio Jalisco y la directiva decidiera jugarlo en el entonces nuevo estadio de Chivas; el cuál era el primero en su tipo al contar con una cancha de pasto sintético.
El Guadalajara no venía con un plantel poderoso, y pese a ponerse arriba en el marcador, el Internacional de Porto Alegre no sufrió para darles la vuelta en el partido de ida y sentenciar con otra derrota en la vuelta.
A la fecha muchos Chivahermanos se cuestionan ¿Qué hubiera pasado si la final se jugaba en el Estadio Jalisco y Javier Chicharito Hernández hubiera sido habilitado para jugar esa final antes de irse al Manchester United?
Club América
Las Águilas son otro que ha dado bastante de qué hablar en Copa Libertadores. Desde lo más bochornoso como lo fue aquella campal en el Estadio Azteca vs Sao Caetano, hasta los más sublime al ser el único equipo mexicano que ha llegado por lo menos tres veces a la semifinal de la contienda sudamericana.
Pero de todas ellas, tendríamos que destacar la del 2008 ya que en este año el club de Coapa vivía su peor momento en el fútbol mexicano y no salían de los últimos lugares; con una crisis institucional evidente.
Pero en América tienen un ADN distinto, y con su peor plantel, en su peor momento, pelearon con todo por la Copa Libertadores. Con un Salvador Cabañas en su auténtico prime, el América logró instalarse hasta las semifinales del torneo luego de haber eliminado a los históricos clubes brasileños Flamengo y Santos. Para su desgracia, se toparon en semifinales contra la Liga de Quito, con el cuál empataron el marcador global pero se vieron eliminados por el criterio de gol de visitante. El equipo de Ecuador se coronaría campeón a la postre.
Tigres (2015)
Han pasado los años y seguimos sin explicarnos cómo es que Tigres no salió campeón de esta edición. El cuadro felino venía con paso casi perfecto en esta edición, habiendo perdido solo dos partidos en toda la contienda. En semifinales superaron al Internacional de Porto Alegre y eran los claros favoritos a ser campeones.
En la final enfrentarían a River Plate, un equipo al que ya habían superado en la fase de grupos y sufriendo contra Boca Juniors y Guaraní para poder avanzar. Por si faltaba algo, Tigres anunciaba a un refuerzo bomba, André-Pierre Gignac. Los pronósticos apuntaban a que Tigres derrotaría sin problema a River y se volvería el primer club mexicano campeón de la Libertadores. La final de ida se cansaron de perdonar y no pudieron superar el 0-0.
En la vuelta, el Monumental de River le pesó demasiado al cuadro regio y los argentinos ganaron por 3-0 la que fue la última final disputada por un equipo mexicano.
¿Qué otro equipo mexicano recuerdas en la Copa Libertadores?